
La organización del certamen está a cargo de las facultades de Ingeniería Química y de Química de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Los competidores, en su mayoría de primero y segundo año, se disputarán el derecho de representar a Yucatán en las olimpiadas nacionales de 2011.
En las olimpiadas 2010, realizadas en Veracruz, destacó Guadalupe Cimé Bolívar quien obtuvo Medalla de Oro.
Actualmente esta joven del Colegio de Bachilleres de Tixkokob está en pleno proceso de entrenamiento buscando un lugar en la selección nacional que competirá en el certamen internacional de Tokio, en fechas próximas.
Regresando al concurso estatal se explicó que el mismo día de la inauguración (24 de mayo a las 10 horas, en el Centro de Convenciones Yucatán siglo XXI) se aplicará el primero de dos exámenes.
En esta prueba escrita se incluirán disciplinas tales como Química General, Química Inorgánica, Química Orgánica, Química Analítica y Fisicoquímica.
En esta prueba, con duración de dos horas, se hará una selección de los mejores participantes, entre un 40 y 50 por ciento del total, que pasarán a la segunda etapa del miércoles 26.
En esta fase, que se realizará en la Facultad de Química también con dos horas de duración, se aplicarán las mismas asignaturas pero con mayor grado de complejidad.
Será este mismo día cuando se premie a los 30 mejores divididos de la siguiente manera: 5 primeros lugares, 10 segundos y 15 terceros, quienes recibirán medallas, lotes de libros y constancias.
Los alumnos ubicados en estas posiciones y que cursen el primero o segundo año de preparatoria estarán en la llamada fase experimental que tendrá lugar el 28 de mayo a partir de las 9 horas en la Facultad de Ingeniería Química.
Y será de entre estos jóvenes que saldrá la selección yucateca que acudirá a la fase nacional de 2011.
----Concurso anual de matemáticas celebrará sus primeras cuatro décadas.

Fue en el edificio central de la universidad (hoy Centro Cultural Universitario) cuando un grupo de estudiantes de la entonces Escuela de Matemáticas se decidieron a crear el certamen, recordó Luci Torres Sánchez, directora del plantel.
Por tal motivo adelantó que en la inauguración, el viernes 28 de mayo a las 8 horas, hará una semblanza del evento y el 29, en la final, además de los ganadores se entregarán reconocimientos a quienes ocuparon los primeros lugares en años anteriores.

En la fase escrita, el viernes 28, se incluirán temas de cálculo, álgebra, trigonometría y geometría, probabilidad y estadística y geometría analística.
De esta saldrán los 10 mejores que participarán por los tres primeros lugares en una fase que será abierta al público el sábado 29 a partir de las 9 horas, en el auditorio Joaquín Ancona Albertos de la Facultad de Ingeniería.
Al término de la competencia, alrededor de las 11 horas, se entregará premios a los ganadores y a quienes han lograron lo mismo pero en los últimos 39 años.
----Prevención del suicidio en el primer nivel de atención.
Mañana viernes 21 de mayo a las 9 horas, en el Salón Maximiliano Canto Méndez de la Facultad de Medicina de la UADY se llevará a cabo la inauguración del curso Estrategias para la Prevención del Suicidio en el Primer Nivel de Atención.
La inauguración de esta actividad estará a cargo de Guillermo Storey Montalvo, director de la Facultad de Medicina, y de Guadalupe Núñez Ayala, subdirectora de Salud Mental de la Secretaría Estatal de Salud.
La coordinadora del curso es la psicóloga María L. Pinto López.
No hay comentarios:
Publicar un comentario